Pienso para perros, ¿de qué esta hecho?

Perros

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)

¿Alguna vez te has preguntado que contienen esas bolitas que come tu perro? Básicamente, el pienso para perros está elaborado a base de alimentos naturales que son procesados hasta alcanzar una consistencia dura.

La comida para perros incluye variedad de componentes que cuentan con los valores nutricionales que ellos necesitan. De allí que las mezclas de piensos no están solo para complacer el paladar del perro, sino que le proveen de todo lo que necesita.

Ingredientes de un pienso para perros

Algunos piensos pueden contener hasta cuatro o más productos diferentes. También existen los que incluso tienen menos, debido a que algunos perros son intolerantes a ciertos alimentos. Sin embargo, existe una estructura o patrón general  que se sigue en cuanto a la preparación de piensos para caninos:

3307009252_0dac28cb47_b

Proteínas

Esta es la que aporta aminoácidos necesarios para la producción de la fibra muscular del perro. La proteína con la que se fabrican los piensos puede ser de dos orígenes: vegetal o animal. La vegetal proviene de cereales, y tiene un valor nutricional menor que el de las proteínas animales.

Las proteínas animales son las más usadas en los piensos para perros. Aunque todos pensamos que nuestro perro es como un bebé, no debemos olvidar que su sistema digestivo es biológicamente carnívoro. De allí que muestren preferencia en la ingesta de este producto.

La proteína animal que puedes encontrar en la comida para perros puede ser de pollo, cordero, cerdo, res y/o pescado. Además existen variaciones, por lo que puedes encontrar piensos fabricados con:

  • Carnes frescas: Esta incluye además de la proteína un alto contenido de agua.
  • Carnes deshidratadas: Hay de carne deshidratada deshuesada, ideal para mascotas,  o de sub-productos cárnicos. Estos incluyen restos de animales.
  • Carne hidrolizada: La hidrolización de la carne hace que el producto sea más digerible. Este tipo de proteínas son usadas en piensos para perros con problemas digestivos.
  • Harinas de proteína animal: Para conseguir la harina, se somete el producto a altas temperaturas hasta quedar reducido a cenizas. Este tipo de proteína posee un valor nutricional menor que las demás proteínas animales.

pienso para perros

Productos vegetales

Aunque el organismo de los perros es carnívoro, también se debe aportar ciertas cantidades de vegetales. Las vitaminas de los vegetales son vitales para el desarrollo del animal.

Se pueden encontrar piensos combinados con productos cárnicos y vegetales, que cuentan con un valor nutricional bastante elevado y equilibrado para la alimentación para perros.

Por otro lado, puedes encontrar piensos elaborados solo a base de cereales, granos y vegetales. Estos son específicamente para perros con dietas puntuales debido a alguna condición de salud particular.

Los Cereales y granos son ricos en fibras naturales que favorecen el tránsito digestivo de los perros. Dentro de los más usados están:

  • El maíz: es uno de los cereales más usados en piensos para perros.
  • El trigo: una importante fuente de almidón, los productos a base de trigo usados en los piensos son la harina de trigo y harina de germen de trigo.
  • La avena y la Soja: ideal para perros que padezcan ciertos trastornos digestivos.
  • Arroz: otro de los cereales que podrás encontrar en la mayoría de los piensos para perros.
  • Legumbres: Estas aportan importante fuente de energía, son usadas como proteínas vegetales.
  • Vegetales: Son una fuente rica en vitaminas, minerales. Son necesarios para regular la flora digestiva del animal, fortalecen el tránsito digestivo y aportan los nutrientes necesarios.

Grasa o lípidos:

Este es otro de los ingredientes presentes en la fabricación de comida para perros. Esta es la que suministra energía, favorece la estructura celular del animal, y permite el fortalecimiento y regeneración de la piel y del pelaje. La grasa presente en estos productos puede ser:

  • Grasa de origen vegetal: A base de aceites de soja, girasol, maíz, entre otros. Este tipo de grasa además de la energía es una fuente importante de ácidos grasos necesarios para el funcionamiento del organismo.
  • Grasa de origen animal: La cual es extraída de los tejidos de la piel de animales como vaca, cerdo o pollo.

Componentes aditivos

Todas las comidas prefabricadas poseen componentes aditivos, cuya función es aportar sabor y garantizar la durabilidad del producto. En el caso de los piensos para perros, estos son un ingrediente imprescindible. Pueden ser de diversos tipos:

  • Aditivos químicos: Están conformados por los colorantes y saborizantes artificiales, así como por antioxidantes y conservantes. Su consumo debe ser combinado con productos naturales para equilibrar el organismo.
  • Aditivos naturales: Son los saborizantes y colorantes que parten de productos naturales como cereales, vegetales y hortalizas. Por ejemplo la remolacha, las espinacas, el apio, especies como la cúrcuma, entre otras.
  • Aditivos nutricionales: Como los oligoelementos, que están fabricados a base de aceites naturales que proveen de energía. Algunos también son portadores de nutrientes como vitaminas.
  • Aditivos zootécnicos: Son productos procesados químicamente, cuya función es otorgar los elementos necesarios para promover el crecimiento y prevenir enfermedades.

pienso para perros

Complementos y suplementos

Son productos que proveen ciertos nutrientes que el organismo de los animales requiere para su adecuado desarrollo y funcionamiento. En los piensos puedes encontrar:

  • Vitaminas: Su principal función es activar la energía del cuerpo. Sumado a ello fortalecen el metabolismo y ayudan al desarrollo de procesos biológicos como la reproducción, el crecimiento y la función cerebral del perro. También son estimulantes para el adecuado desarrollo hormonal del can.
  • Minerales: Son fundamentales para reforzar el sistema inmunológico, la oxigenación del cuerpo y el sistema cardiovascular. Los piensos fabricados con elevadas cantidades de minerales no son aptos para el sistema digestivo. Para perros con trastornos digestivos lo ideal es que emplees piensos con bajo contenido mineral.

Azúcares o edulcorantes

Empleadas sobre todo en premios de recompensas y golosinas para perros. Su valor nutricional se traduce en un refuerzo energético para el animal, son necesarias para mejorar la actividad física del perro.

 

Darle a tu perro lo que necesita es tu responsabilidad. Busca siempre las mejores opciones, selecciona los productos de mejor calidad y ofrécele a tu mascota una dieta adecuada para una vida sana y feliz.

La alimentación de un perro no es cosa de juego, no le des a tu mascota lo mismo que comes tú, échale un vistazo al siguiente artículo e infórmate: Por qué los perros no deben comer comida de humano.

12 julio, 2016 | 0 comentario(s)
1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars (No Ratings Yet)
¡Valora este consejo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *